Hay que reconocerlo (y ¡sin pudor!): ¿quién no ha dejado alguna vez el coche en el parking de un centro comercial y al volver no recordaba dónde estaba? O, ¿quién no ha sufrido la búsqueda de un aparcamiento libre en la calle, ha dado mil vueltas hasta pensar ¡imposible encontrar un sitio libre!?

Situaciones como éstas tienen en común el problema del aparcamiento, son tan frecuentes que “casi” nos hemos acostumbrado a ellas. Para no hacerlo del todo, hoy os traemos aplicaciones que nos ayudarán a que la experiencia de aparcar el coche no nos vuelva locos/as.

1. Para encontrar el coche, una vez aparcado:

  • Coche, Localizador GPS es una aplicación Android, sigue la tecnología GPS, como las que comentamos en otra entrada. Básicamente lo que hace es guardar la posición donde dejaste tu vehículo para poder recogerlo más tarde fácilmente sin perderte ni dar vueltas. De paso, también podrás consultar el tráfico de tu ciudad.
  • Dónde está mi coche es otra aplicación similar en español. También es muy útil para evitar el problema de recordar dónde hemos dejado el coche cuando viajamos, estamos de visita en otra ciudad o aparcamos en lugares nuevos que no conocemos.

Aún con estás aplicaciones no iba a ser tan fácil…, con los servicios GPS existe la posibilidad de perder señal en parkings subterráneos. En estos casos, una solución más casera, pero no por ello menos eficaz, es hacer una foto con nuestro magnífico Smartphone a las indicaciones de señalización del aparcamiento 😉

2. Para encontrar aparcamiento:

La búsqueda de aparcamiento provoca un 30% de los atascos que sufre una ciudad y el aumento de las emisiones contaminantes. En el caso de grandes ciudades como Madrid, estacionar el coche se complica, el 16% de los conductores madrileños invierte entre 31 y 40 minutos buscando aparcamiento, por encima de la media mundial -20 minutos-.

Los servicios para encontrar aparcamiento están aún en fase de desarrollo, no obstante a día de hoy ya se encuentran algunas ideas muy interesantes:

  • Park-Me: según se informa en el portal sobre tecnología wwwhatsnew este servicio ya es utilizado en 200 ciudades de USA, 30 ciudades canadienses y 100 ciudades del resto del mundo, ParkMe envía notificaciones al usuario registrado sobre tarifas de parkings, horas de entrada y salida e información sobre si éstos están ocupados o libres. Es una aplicación gratuita para iPhone.
  • Con esta filosofía también encontramos ParkopediaCurioso servicio que combina los conceptos de Parking y Enciclopedia para permitir a los conductores encontrar el aparcamiento más barato y conveniente según la disponibilidad del momento. Las informaciones sobre aparcamientos las dan directamente los usuarios que forman parte de la red. Según su web disponen de una base de datos de más de 25 millones de plazas de aparcamiento incluidas y más de 6.000 ciudades. La aplicación es de pago, y está disponible de momento sólo para algunos dispositivos móviles.
  • Streetline, este proyecto va más allá y traslada la localización de aparcamiento en la calle, detecta la presencia de un vehículo a través de una red de sensores inalámbricos ubicados en plazas de aparcamiento individuales. La información se pone a disposición en tiempo real, a través de Parker™, una aplicación gratuita para smartphones, disponible para iTunes y Android. La solución ideal desde luego, pero de momento sólo aplicable en Estados Unidos.

Así lo explican en su vídeo de presentación:

Éstas son sólo algunas de las aplicaciones disponibles hoy en el marcado, hay muchas más ¿has utilizado alguna vez alguna?, ¿cuál te ha convencido más?

Imagen: By Laitr Keiows (Own work) [CC-BY-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0)], via Wikimedia Commons

Bujías
Soy la mascota de Reparamiauto.com. Te traigo las mejores ofertas para la reparación o mantenimiento de tu coche. También te doy consejos para ahorrar. Puedes encontrarme también en nuestra página de Facebook.