Con la filosofía de conectar a usuarios y talleres, Reparamiauto está en constante evolución, tratando de mejorar cada día. En este camino ha dado otro paso más, desarrollando un sistema de valoración de la calidad del servicio en el taller a través de la tecnología basada en código QR. Una aplicación gratuita y muy sencilla de usar para poder compartir su experiencia con otros clientes.
Se trata de un sistema pionero en el sector de la reparación, de hecho, talleres líderes en la Comunidad de Madrid – Valportillo Motor, taller Bosch Car Service y Flamovil, taller Eurorepar, ya han implementado este servicio de recogida de las opiniones de sus clientes. El taller dispone de un cartel en el que solicita la puntuación del cliente en el momento de la recogida de su vehículo a través de su Smartphone y de una aplicación para escanear el código QR.
Nos explica mejor esta idea y sus ventajas, Javier Gómez, uno de los fundadores de Reparamiauto:
¿Cómo surge esta idea?
J.: En Reparamiauto estamos convenidos de que la tecnología puede hacer la vida más fácil. Queríamos una fórmula sencilla, rápida y fácil de utilizar por todos, taller y usuario, que permitiera mejorar el servicio de reparación de automóviles. Sabemos que las opiniones y recomendaciones entre clientes es un factor decisivo para el usuario a la hora de contratar un servicio de este tipo.
¿Por qué la tecnología QR?
J.: Hoy día, todos tenemos un móvil ‘smartphone’ así que la facilidad de uso que ofrece la tecnología de código QR es la fórmula perfecta para dar al conductor un servicio más cercano y acorde a sus propios hábitos de vida. Hay que adaptarse, y en el sector de la reparación del automóvil los centros y talleres se han dado cuenta de la importancia de incorporar este tipo de tecnologías para mejorar su servicio a sus usuarios.
¿Cómo pueden aprovechar los talleres esta aplicación?
J.: Por un lado, les permite tener un feedback real de la satisfacción de sus clientes y en el momento de la recogida del vehículo, una información muy valiosa que les puede servir para mejorar su servicio, es como hacer tu propia encuesta de satisfacción.
Por otro lado, gracias al uso de este sistema de código QR el taller puede ofrecer una imagen totalmente renovada y alejada de la de sector tradicional que, en estos tiempos tan tecnológicos, no favorece a ningún negocio. Este tipo de iniciativas en el taller les ayuda a tener una imagen cercana, transparente y de confianza para el cliente, algo que hoy día es fundamental para el consumidor en sus decisiones de compra.
¿Cómo pueden aprovechar los usuarios esta aplicación?
J.: Los clientes ya están muy acostumbrados a las nuevas tecnologías, a Internet y a las redes sociales. Son más exigentes y esperan por parte de las empresas que se faciliten estos nuevos canales de comunicación y de opinión, con Reparamiauto pueden aprovechar tanto esta aplicación QR como las fichas de nuestros talleres en el buscador para opinar y recomendar los servicios que contratan en las revisiones y reparaciones de sus vehículos. Es un sistema muy sencillo para el usuario, quien además tiene la posibilidad de puntuar el servicio de reparación con mayor privacidad a través del código QR que puede encontrar en su factura o en una tarjeta proporcionada por el taller.
La valoración de los clientes de taller a través de esta aplicación es una iniciativa innovadora en el sector que está obteniendo una respuesta muy positiva por los talleres adheridos a Reparamiauto. Crear nuevos canales de comunicación en los talleres que generen confianza entre los clientes es una prioridad para el buscador online.
Gracias al éxito de esta herramienta, en las próximas semanas Reparamiauto extenderá el sistema al resto de centros de reparación de vehículos que forman parte de Reparamiauto, más de 3.500 puntos de servicio repartidos por toda la geografía nacional.
¿Qué te parece esta inicitiva?, ¿usarías el código QR para dar tu opinión del servicio en el taller?